Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Hackeos a universidades: gestión escolar y ciberseguridad en México

Imagen
Publico objetivo: Propósito general. En los últimos años varias universidades en México y en el mundo han sufrido hackeos que paralizan sistemas completos , exponen datos de alumnos y profesores, e incluso afectan la continuidad de las clases y la operación administrativa. Aunque a primera vista parece un tema “solo de TI”, en realidad estamos frente a un problema de gestión escolar y de gobernanza institucional : ¿qué tan preparada está la universidad para seguir operando si sus sistemas se detienen por un ataque? Este artículo analiza el riesgo de hackeos en instituciones educativas privadas, por qué debe discutirse en la rectoría, dirección general y consejo directivo , y cómo un ERP educativo como WebEscolar se convierte en una pieza clave dentro de la estrategia de ciberseguridad y continuidad operativa. 1. ¿Por qué las universidades se han vuelto un blanco atractivo para l...

Gestión de universidades con WebEscolar: automatización, analítica y control

Imagen
Introducción WebEscolar es un ERP para la gestión de universidades que automatiza inscripciones, pagos y comunicación omnicanal, centraliza datos y ofrece analítica para decidir con evidencia.  Con trazabilidad y control antifraude, acompañamos a cada institución para crecer con orden, eficiencia operativa y experiencia superior para alumnos y directivos. "Creamos soluciones que transforman la gestión educativa en un proceso ágil, seguro y eficiente, generando una comunicación fluida entre todos los actores de la comunidad escolar". La gestión educativa enfrenta hoy desafíos complejos: procesos fragmentados, sistemas que no dialogan entre sí, pérdida de tiempo en tareas manuales, y una creciente demanda por parte de estudiantes y padres de tener respuestas inmediatas.  Ante este panorama, WebEscolar no solo propone una solución tecnológica, sino un nuevo modelo de administración: uno que pone orden, eficiencia y ...

Cómo estructurar una asamblea de socios que funcione: Guía para planteles privados con más de un dueño

Imagen
Publico objetivo: Rectores, Consejos. Introducción Organizar de forma profesional una asamblea de socios es crucial para la buena gobernanza de una institución educativa privada. En escuelas de nivel medio superior o superior con más de un socio, estas reuniones del máximo órgano directivo permiten alinear estrategias y tomar decisiones clave de manera colectiva. Una asamblea bien planificada fortalece la confianza entre los dueños, asegura la transparencia en la gestión y establece directrices claras para el futuro de la institución. A continuación, se presenta una guía práctica y estructurada sobre cómo planear y conducir una asamblea de socios eficiente, cubriendo desde la definición de su propósito hasta mecanismos de trazabilidad de acuerdos, con un enfoque profesional e informativo. 📌 Definición del propósito de la asamblea Antes de convocar a los socios, defina con claridad el objetivo principal de la asamblea . ¿Es ordinaria (revisión de desempe...

¿Cuánto vale un alumno? El costo real de la deserción escolar

Imagen
👂¿Por qué importa? En la educación superior, cada estudiante representa una inversión significativa a lo largo de su trayectoria académica. En México, los costos universitarios en instituciones privadas de gama alta oscilan entre $120,000 y $160,000 MXN por semestre , según reportes de GNP , Principal Afore y Líder Empresarial (INEGI/IMCO) . Esto equivale a una inversión total de entre $960,000 y $1,280,000 MXN por carrera completa de ocho semestres, sin incluir materiales, movilidad o actividades complementarias. Perder a ese estudiante por deserción no solo implica dejar de percibir esos ingresos, sino también perder reputación, eficiencia institucional y confianza en la comunidad educativa . Además, las estadísticas oficiales muestran que alrededor del 8% de los estudiantes de educación superior en México abandonan sus estudios cada año (Fuente: ANUIES , 2024). Detrás de esa cifra hay proyectos truncos, aulas vacías y un impacto directo en los indicadores ...

Consejos Consultivos en la Educación Privada: Modelo de madurez institucional para escuelas con visión a largo plazo

Imagen
Público objetivo: Rectores, Consejos. Introducción. Las escuelas privadas que aspiran a una gestión más madura y con visión a largo plazo suelen plantearse integrar un consejo consultivo o directivo. Se trata de un órgano colegiado de expertos que acompaña y orienta a la dirección de la institución en decisiones estratégicas. A continuación, exploramos qué son estos consejos y su propósito, modelos de referencia aplicables, cómo estructurarlos, ejemplos de éxito en México e internacionalmente, errores comunes al implementarlos y recomendaciones prácticas para crearlos desde cero. 👂¿Qué es un consejo consultivo o directivo y por qué es importante? Un consejo directivo (a veces llamado junta directiva, consejo de administración o board ) es el órgano de gobierno superior de la institución, con autoridad formal para tomar decisiones estratégicas y fiduciarias. En cambio, un consejo consultivo o asesor cumple un rol meramente orientador: brinda recomendaciones que la dirección pue...