Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como universidades privadas

Costeo ABC en Educación: Cómo Redistribuir el Gasto Escolar para Ganar Eficiencia sin Recortar Calidad

Imagen
Dirigido a: Directores, rectores y gerentes administrativos de instituciones educativas privadas (desde nivel directivo hacia mandos medios), especialmente en universidades y colegios, interesados en optimizar costos sin sacrificar la calidad académica. Introducción La gestión eficiente del presupuesto es un desafío central en las instituciones educativas. Con frecuencia, ante restricciones financieras, se recortan gastos de manera uniforme poniendo en riesgo programas de calidad.  Sin embargo, muchos costos no se comprenden del todo hasta que se asignan correctamente a cada proceso o actividad.  Aquí es donde entra en juego el costeo basado en actividades (ABC, Activity-Based Costing) , una metodología que permite ver con claridad dónde se están consumiendo realmente los recursos.  En este artículo exploraremos cómo el costeo ABC ayuda a r edistribuir el gasto escolar de forma más inteligente para ganar eficiencia sin recortar calidad, presentando casos de éxito ...

🏛️ Informe de Análisis: Gobernanza Corporativa en Universidades con Múltiples Socios

Imagen
  Introducción En las universidades privadas con múltiples socios o propietarios , la definición y delimitación de las funciones del rector son cruciales para una buena gobernanza . Desde la perspectiva del gobierno corporativo, se busca un equilibrio de poder entre: Órganos de gobierno (dueños o consejo directivo). Gestión ejecutiva (rector y su equipo). Un reparto claro entre decisiones estratégicas (a cargo de socios o consejo) y decisiones operativas (responsabilidad del rector) es fundamental para: Evitar conflictos. Asegurar el éxito institucional. Este documento explora modelos internacionales (Estados Unidos, Europa y América Latina), compara sus enfoques y analiza casos de éxito y fracaso relacionados con el diseño de roles en la alta dirección universitaria. Finalmente, se ofrecen buenas prácticas de gobernanza universitaria y se revisa cómo distintos marcos legales e institucionales regulan el equilibrio entre el consejo y el rector. ...